Snorkel en Cabo de Palos

Inicio > Blog > Snorkel en Cabo de Palos
Post Feature Image

Mar 17,2019 Kajari Dumra 0 comments

Hay numerosas calas mediterráneas a lo largo de la costa de Cabo de Palos que se pueden acceder por tierra, mientras hay otras a que solo se puede llegar por mar. Caminando o nadando, si que vale la pena descubrirlos – cada uno tiene su encanto. Esta zona costera con sus aguas transparentes tiene muchos lugares mágicos para descubrir y forma parte de uno de los santuarios marinos más bonitos del mundo – la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas. Además de las hermosas playas del Mediterráneo, los que viven aquí suelen disfrutar de muchos lugares menos transitados, como Cala Roja o la Cala de la escalera, la Cala de Levante o Cala Cañonero.

Ver en Mapas de Google

Cala Túnez

Cala Túnez, justo debajo del faro de Cabo de Palos, está rodeada de pequeños islotes y arrecifes naturales que están llenos de vida.

Cala Túnez en Mapas de Google

El Cañonero

Esta cala con rocas de pizarra oscura es desconocida para muchos y ofrece saltos desde diferentes alturas. Un buen lugar para bucear con tubo. 

saltando desde el caÑonero

La Galera

La Galera es pequeña y acogedora formada por rocas, en donde hay fondos marinos muy interesantes. Tiene aguas tranquilas. E

La Galera en Mapas de Google
la galera cabo de palos

La Isla del Pato

Se encuentra en la cala colindante a la playa de Levante. Esta cala, al estar resguardada de las olas, es casi como una piscina natural. Desde La Galera, puedes nadar al islote del pato y saltar de sus rocas.

Islote del Pato en Mapas de Google
islote del pato - la galera cabo de palos 2

Cala Fria

La bahía que se encuentra junto al Faro se inclina hacia un fondo marino de arena, desde donde puedes acceder a Cala Fría. También podrás ver un pequeño naufragio al lado derecho de la bahía. Pináculos rocosos, pastos marinos, pulpos, anguilas de arena, peces pipa, rayas … sus aguas se juntan con la reserva marina de las Islas Hormigas en su área más abierta, por lo que mucha vida marina de la reserva se refugia en la multitud de rocas, recovecos, canales y agujeros.

See Cala Fría en Mapas de Google
Cala Fria Cabo de Palos

Escaleras

Esta cala se situa en una zona de la costa de Cabo de Palos que esta protegida de olas y corrientes. Hay que bajar por los escalones que conducen a una pequeña bahía para disfrutar un fondo marino muy interesante con múltiples formaciones rocosas entre praderas de Posidonia Oceanica. Aquí podemos nadar con muchos peces pequeños, pulpos, barracudas y probablemente haya peces luna a poca distancia.

Escaleras en Mapas de Google
escalerillas cabo de palos

Cala Reona

Cala Reona es la última playa entre Cabo de Palos y el parque natural de Calblanque, una de las reservas más importantes del Mediterráneo. Tiene unos 200 m de arena y pizarra, debido a la erosión de las montañas que la rodean. Es conocido por sus saltos desde las rocas y sus aguas limpias.

Cala Reona en Mapas de Google
cala reona cabo de palos

La Zeneta & Paseo de la Barra

Aquí encontramos la parte antigua del paseo de La Barra que se quedó dividido tras la construcción del puerto. Es un escenario encantador con las pequeñas embarcaciones y las impresionantes casas antiguas del paseo con el agua llegando casi hasta las mismas puertas de las casas, incluso con muchos puntos donde el paseo se pierde entre sus portales. Ideal para la diversión en familia y con niños, es fácil acceder al paseo de la barra, con sus aguas claras de poca profundidad.

La Barra en Mapas de Google
la zeneta cabo de palos

Imagen cedida por: Diario de La Manga  

El Descargador

La tranquila y pequeña playa de la cala del Descargador esta rodeada de acantilados de pizarra y aguas cristalinas donde podrás bucear, nadar o practicar deportes náuticos.

El Descargador en Mapas de Google
el descargador cabo de palos

Calaflores

La cala de piedras de Cala Flores se encuentra en la misma plaza de Cala Flores donde hay aparcamiento y bajando unos escalones accedemos a esta playa de piedras redondeadas debidos a la erosión del mar. Nadando desde esta cala se llega a un pequeño islote junto a los pinchosos, que es una zona de poco calado por lo cual impide que las embarcaciones se aproximen a la orilla de la cala

Cala de CalaFlores